COMUNIDAD VIRTUAL
CÓDIGO
MULTITUDES INTELIGENTES
INICIO
REMIX
LOS 70's
La década de los 70 marcó un periodo fundamental en la evolución de la comunicación mediada por computadora (CMC), un momento decisivo en el que las primeras tecnologías y redes comenzaron a tomar forma, sentando las bases de lo que más tarde sería la Internet moderna. Durante estos años, avances cruciales en el hardware, las redes de comunicación y las aplicaciones transformaron radicalmente la manera en que las personas intercambiaban información, colaboraban y se comunicaban a través de las computadoras.
Uno de los hitos más significativos fue el desarrollo y expansión de ARPANET, la red financiada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, que conectó diversas universidades y centros de investigación. Esta red pionera no solo permitió el intercambio de datos entre computadoras, sino que también facilitó el crecimiento del correo electrónico como una herramienta de comunicación central, con su implementación por Ray Tomlinson en 1971. Este nuevo medio de comunicación digital marcaría un cambio paradigmático en la forma en que se intercambiaban mensajes, inaugurando la era de la comunicación asincrónica.
A lo largo de la década, también se hicieron importantes avances en el desarrollo de protocolos de comunicación, destacando el trabajo de Vinton Cerf y Bob Kahn con el protocolo TCP/IP, que pronto se convertiría en el estándar que daría lugar a la interconexión global de redes. Además, surgieron plataformas como los sistemas de tablones de anuncios (BBS) y USENET, que permitieron a los usuarios interactuar y compartir información a través de comunidades virtuales, precursoras de las modernas redes sociales y foros de discusión.
En conjunto, estos desarrollos no solo facilitaron una mayor interconexión entre computadoras, sino que también marcaron el inicio de una revolución social en la manera en que las personas se conectaban, colaboraban y compartían ideas, abriendo paso a la era digital y al futuro de la comunicación mediada por computadora.
• 1970: Creación de ARPANET (precursor de Internet)
La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) de los EE.UU. crea ARPANET, la red experimental que conectaría universidades y centros de investigación para el intercambio de información.
Primer mensaje enviado a través de ARPANET: El profesor Leonard Kleinrock de UCLA envía el primer mensaje electrónico a través de ARPANET, un hito en la historia de la comunicación digital.
• 1971: Ray Tomlinson y el primer sistema de correo electrónico
Tomlinson, ingeniero de BBN Technologies, crea el primer sistema de correo electrónico en ARPANET, utilizando el símbolo "@" para separar el nombre del usuario del nombre del host. Este formato usuario@host se convierte en el estándar para las direcciones de correo electrónico.
El correo electrónico representa el 75% del tráfico en ARPANET: El correo electrónico se establece como la principal forma de comunicación a través de ARPANET, mostrando su inmensa utilidad y potencial.
• 1973: Desarrollo del protocolo TCP/IP por Vinton Cerf y Bob Kahn
Inicia el desarrollo del protocolo TCP/IP, que más tarde se convertiría en el estándar de comunicación de Internet.
Conexión de 4 nodos principales en ARPANET: ARPANET conecta exitosamente UCLA, Stanford Research Institute, UC Santa Bárbara y la Universidad de Utah, ampliando su alcance y capacidad de interconexión.
• 1974: Desarrollo del sistema de chat en línea "Talk" en MIT
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) crea el primer sistema de chat en línea, permitiendo la comunicación en tiempo real entre usuarios a través de computadoras, lo que marca un avance significativo en la interacción digital.
• 1976: Primer correo electrónico enviado por la reina Isabel II
La reina Isabel II envía su primer correo electrónico como parte de una demostración de tecnología de redes desde el Royal Signals and Radar Establishment.
Surgimiento de los primeros sistemas de tablones de anuncios (BBS): Ward Christensen y Randy Suess crean el primer BBS (Bulletin Board System) llamado CBBS en Chicago, permitiendo a los usuarios intercambiar mensajes, archivos y participar en discusiones. Este fue un precursor de las redes sociales y los foros en línea.
• 1978: Creación de las primeras comunidades de USENET: Se forman los primeros grupos de discusión en USENET, un sistema distribuido que permitía a los usuarios publicar mensajes en grupos temáticos, similar a los foros modernos. Este sistema propició el crecimiento de las comunidades virtuales.
• 1979: Desarrollo de las primeras aplicaciones profesionales de CMC
Comienzan a aparecer las primeras aplicaciones de comunicación mediada por computadora en entornos profesionales, como el sistema EMISARI, que demostraba cómo las comunicaciones por computadora podían mejorar la toma de decisiones en tiempo real durante crisis.
Surgimiento de las primeras comunidades virtuales organizadas: Las listas de correo permiten a personas con intereses comunes mantener discusiones continuas sobre temas específicos, sentando las bases de las comunidades virtuales organizadas.
La década de los 70 fue crucial para la evolución de la comunicación mediada por computadora (CMC). Con la creación de ARPANET, el correo electrónico, la conexión de nodos y el desarrollo de protocolos como TCP/IP, los avances de esta década sentaron las bases para lo que eventualmente sería la Internet moderna. Además, la creación de BBS, USENET y sistemas de chat en tiempo real introdujo nuevas formas de interacción y colaboración digital. Estas innovaciones no solo transformaron la tecnología, sino que también marcaron el inicio de una revolución social en la forma en que las personas se comunican, colaboran y comparten información a nivel global.
HELLO WORLD